En diciembre pasado, se dio inicio a la difusión de material sobre la ordenanza que establece la instalación de detectores de monóxido de carbono en las viviendas. Compartimos un material que por entonces dio a conocer la Municipalidad.
Esta norma fue sancionada en noviembre de 2020, con el impulso de Claudia González, cuya hija Maité Dibbern perdió la vida por una intoxicación con monóxido de carbono en la ciudad de Buenos Aires.
Por iniciativa de las profesoras Silvina Racciatti y Giselle Petersen, se comenzó a trabajar en 2021 sobre la ordenanza en el Nivel Secundario del Colegio Holandés. Estudiantes produjeron videos y tuvieron lugar charlas, entre otras tareas. En 2022, el bloque Cofuturo, conformado por alumnos de quinto año Sociales, llevó este tema al Concejo Deliberante Estudiantil junto a otros proyectos (la experiencia resultó muy positiva y fue elegido ganador).
Las alarmas de monóxido de carbono no tienen un costo elevado y permiten salvar vidas. Como dice Claudia González, que la vida de Maité se multiplique y que lo sucedido no haya sido en vano.