Vida en la naturaleza
El proyecto de “Vida en la naturaleza” comienza en Jardín Maternal, realizando actividades motoras y lúdicas en espacios naturales dentro del predio del Colegio para continuar luego con salidas a parques y clubes. Se culmina esta primera etapa en sala de 5 con un mini campamento con la participación de las familias, resultando este un momento de disfrute para alumnos, docentes y adultos.
A través de este proyecto se ofrece un tiempo de compartir con docentes y compañeros, vivenciando la experiencia de estar en contacto con la naturaleza, redescubriéndola y revalorizando el cuidado y el respeto a la misma; propiciando un desenvolvimiento con mayor seguridad y progresiva autonomía.
Pequeños lectores
Durante el año, se crea de manera sistemática un espacio y tiempo para acercar a los niños a las diferentes manifestaciones literarias, a través de la lectura y exploración de diversos portadores de textos, como así también de narraciones.
Todas las salas disfrutan de variados momentos que los invitan a sumergirse en el maravilloso mundo de la literatura.
A través de nuestra biblioteca, los niños tienen la posibilidad de retirar los libros del jardín para compartir en familia.
Educación visual
Con la intención de acercar a los niños al mundo de las artes, se realizan diferentes propuestas para explorar, pintar, expresarse, además de conocer, mirar y descubrir los diferentes artistas y sus obras.
En el mes de octubre cada año se comparte una jornada con las familias, en la cual se puede observar y disfrutar de los trabajos realizados por los niños.
Educación Ecológica en el patio de la escuela
A través de la enseñanza-aprendizaje del entorno cotidiano y en contacto con éste, se adquieren conocimientos y un mayor aprecio por el ambiente biológico/ecológico y por la historia natural de los seres vivos que lo habitan, generando actitudes de respeto por el ambiente que nos rodea.
Por ello, se proponen diferentes momentos de exploración y pequeñas “investigaciones” en el patio del jardín.
Además, con la intención de que nuestros niños conozcan más sobre nuestro medio ambiente, la sala de cinco años participa del programa Custodios del Territorio perteneciente a la UNICEN, con el fin de conocer las aves acuáticas de los humedales de Tres Arroyos.