Proyectos

Proyecto de Vida en la Naturaleza       

Propone a los alumnos el conocimiento, disfrute y cuidado del ambiente. La enseñanza para realizar experiencias de vida en ambientes donde prevalezcan rasgos naturales, incluye actividades campamentiles y sociomotrices, que conllevan una relación con los elementos naturales, para su experimentación, reconocimiento y disfrute. Esto instala en las clases y las salidas un espacio valioso para todos, donde cada niño sienta que hay un lugar para aprender con los otros, comunicarse, disfrutar y cooperar, asumiendo hábitos de vida saludables

Proyecto de Educación Vial – Valoremos la Vida 

La inclusión de este tema transversal en el diseño curricular escolar, deriva del hecho de que uno de los principales grupos de riesgo en los accidentes de tránsito son precisamente los niños y los adolescentes. Enfocando el tema en el sentido de la prevención de accidentes, consideramos la educación vial como un aspecto dentro de la educación para la salud.

Cuando un individuo desarrolla una actitud positiva en orden preventiva hasta llegar a ser un hábito en todas sus actos, su acción será controlada y efectuada con seguridad sobre toda su vida

Proyecto de Técnica de Estudio

Proyecto de convivencia Nosotros y los Otros

Las relaciones interpersonales facilitan la convivencia armónica de la personas en la sociedad, construyéndose en uno de sus pilares fundamentales. A relacionarse con los demás se aprende durante toda la vida, pero la base de estas relaciones comienzan en la familia y continúan en la escuela.

Es necesario volver a las fuentes y educar a los niños en sus relaciones con los demás. De esta forma estaremos trabajando por la no violencia y una convivencia en paz.

Proyecto Educar y Crecer – ESI  

Nos proponemos dar un paso máshacia el fortalecimiento y la creación de espacios y estrategias escolares que favorezcan las condiciones que nuestros niños y niñas necesitan durante su crecimiento para un desarrollo cognitivo y afectivo pleno, y hacia la concreción de acciones que ataquen los núcleos duros de los problemas relacionados con la sexualidad, el ejercicio de nuestros derechos, el respeto a la diversidad , el cuidado del cuerpo y la salud y el reconocimiento de distintos modos de vida.

Proyecto de Lectura – Inglés   

La lectura constituye un proceso de captación de significado. La comprensión se logra a través de la familiarización del lector con el lenguaje de textos. La oferta de distintos materiales y estrategias puede despertar el gusto por la lectura, en este caso en el idioma inglés a los que los alumnos se encuentran altamente expuestos. La lectura les permitirá enriquecer su vocabulario y obtener fluidez y confianza en la lengua extranjera.

Proyecto Talleres ABP Turno Tarde

Ofrecer a los alumnos diversidad de propuestas lúdico didácticas en el contraturno, que favorezcan la integración en la diversidad el desafío de la tarea multiedad; la creatividad y el aprendizaje vivencial.

Se desarrollan otras capacidades diferentes donde intervienen otros aspectos (autonomía, toma de decisiones, trabajo cooperativo, etc)

Los talleres rotativos son por cuatrimestre en el ciclo lectivo actual, y por lo tanto los alumnos pasaran por dos talleres a elección.

 

Taller de cocina:A cargo de la docente Natalia Martinelli, colaboran Perla Yané, Flavia Manterola.

Taller de Artística:A  cargo de la docente Florencia Llopis, colabora Magdalena Mendoza.

Taller de Ingles y emociones:A cargo de las docentes Cintia Di fant y Laura Bossio, colabora Liliana Aid, ElisabetAsef.

Taller de Juegos didácticos: A cargo de Patricia Zurita, colabora Lucas Noe y LisandraImanoni.

Taller de Expresión corporal y emociones: A cargo de la Prof. Lucia Bianchi.

Taller solidario “Hacer para dar”: Lourdes Benitez y Marcela Palmieri.

Taller de Handball:A cargo de los Prof. Miguel Mársico y Guillermo Ajargo

Taller de Atletismo: Fernando Yitani.

Taller de Huerta Orgánica: A cargo de las docentes Natalia Di Stefano y EstefaniaAmbrosius.

Taller de radio:A cargo de Adrian País, colabora Gustavo Pardo y Romina Colantonio.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=e4VAGA7zLI4

Taller de Teatro y reciclaje:A cargo de Gastón Asserquet y Carolina Pérez